Results for 'Ma Socorro Fernández García'

1000+ found
Order:
  1.  12
    Dimensión lógica y ontològica de la verdad. Leibniz, Descartes.Ma Socorro Fernández García - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:95.
  2.  18
    Dimensión lógica y ontológica de la verdad. Leibniz, Descartes.María Socorro Fernández García - forthcoming - Enrahonar: Quaderns de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Leibniz y el argumento dominante.Socorro Fernández-García - 2005 - Anuario Filosófico:255-267.
    In this article it is exposed the influence that the so-call master argument has in Leibniz. It is emphasized the classic influence that has one of the central subjects of his philosophy as it is the matter of the freedom and the destiny. Leibniz avoids the necessity alluding to the free will and above all to the will of God.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    El deseo intelectual como constitutivo formal de la mente en Nicolás de Cusa.María Socorro Fernández-García - 2015 - Quaestio 15:783-793.
    The possibility of the knowledge of God is a significant question in the philosophy of Nicolás of Cusa. This leads to a particular natural theology with its corresponding method of knowledge, in which the intellectual desire is a constituent element which is knowledge in itself.The desire is the natural way to tend towards the Absolute. Desiring means somehow knowing; above all, it means knowing what it is not known and for that same reason something which cannot stop being desired. Besides, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  13
    Razón Soberana, Verdad Eterna y Libertad Divina en Leibniz.Socorro Fernández García - 2014 - Dois Pontos 11 (2).
    En este artículo se va a estudiar la relación que existe en Leibniz entre verdad eterna, razón soberna y libertad divina. Si la razón soberana se puede constituir como juez supremo es porque contiene unas verdades eternas que Dios no ha creado sino que pertenecen a la misma esencia divina. Estas verdades en cuanto esencias, tienden a existir en la medida de su perfección, pero no existirán necesariamente, sino que Dios las pone en la existencia mediante un acto libre. Ante (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Ética del cuidado en Leonardo Polo.María-Socorro Fernández-García - forthcoming - Studia Poliana:85-102.
    En este trabajo se estudia la aportación que Leonardo Polo hace a la ética del cuidado a partir de dos documentos inéditos que, unidos a su teoría antropológica, proporcionan elementos significativos que pueden ayudar a fundamentar esta disciplina, que apunta a situarse, desde distintos ámbitos y planteamientos intelectuales, en el contexto teórico de la ética, como una pieza importante para dotar a la sociedad de una dimensión humana imprescindible para su adecuado desarrollo como sociedad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    KANT, IMMANUEL Sobre el fracaso de todo ensayo filosófico en la Teodicea, Introducción y edición bilingüe de Rogelio Rovira, Encuentro, Madrid, 2011, 67 pp. [REVIEW]Socorro Fernández-García - 2011 - Anuario Filosófico 44 (3):636-637.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    La omnipotencia de Hobbes (1588-1628): el carácter irrevocable de la potencia absoluta.María Socorro Fernández García - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:23-44.
  9. Dimensión lógica y ontológica de la verdad: Leibniz, Descartes.María Socorro Fernández García - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:95-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Escepticismo y secularización en Leibniz.María Socorro Fernández García - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz En la Filosofía y la Ciencia Modernas. Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    GAUDEMAR, MARTINE DE, Leibniz. De la puissance au sujet, Vrin, París, 1994, 295 págs.Socorro Fernández García - 1996 - Anuario Filosófico:258-259.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La necesidad como totalidad de la posibilidad en Leibniz.María Socorro Fernández García - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):527-538.
    This article studies Polo's interpretation of the relation that Leibniz establishes between possibility and necessity. The necessity, understood as the totality of the possibility, allows Leibniz to reach the final formulation of the ontologic argument to demonstrate the existence of God, as well as to describe the essence of the Absolute.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La omnipotencia del Absoluto en Suárez: la necesidad de una perfección infinita.María Socorro Fernández García - 2011 - Revista Española de Filosofía Medieval 18:179-192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La pérdida del carácter trascendental de la belleza en el De pulchro de Agostino Nifo.María Socorro Fernández García - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:115-122.
    En este artículo se estudia la transformación del concepto de Belleza en la obra de Agostino Nifo. Para ello compararemos las princiales tesis defendidas por Nifo con las que defiende Santo Tomás de Aquino en esta materia. El resultado es el siguiente: los aspectos referidos a la Belleza en la obra de Nifo, están presentes en la tradición, pero vacíos de contenido. Como quiera que la Belleza es reducida al ámbito sensible, por eso pierde el carácter transcendental.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Leibniz y el argumento dominante.María Socorro Fernández García - 2005 - Anuario Filosófico 38 (81):255-268.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Leibniz y Polo.María Socorro Fernández García - 2005 - Studia Poliana 7:173-184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Saranyana, Josep Ignasi: La discusión medieval sobre la condición femenina (siglos VIII al XIII), Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 1997, 162 págs. [REVIEW]M. ª Socorro Fernández García - 1998 - Anuario Filosófico:629-631.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Cinco siglos de un debate: rebelión y reforma frente a revolución en las Comunidades de Castilla en su V Centenario.Salvador Rus Rufino & Eduardo Fernández García - 2021 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 21:3-16.
    Las Comunidades de Castilla, como movimiento social y político, pueden caracterizarse como una tentativa de renovación de la monarquía carolina como forma de gobierno. El creciente conocimiento sobre la circulación de ideas políticas que informaron el corpus doctrinal comunero permite precisar conceptual y terminológicamente un debate revisitado con frecuencia sobre la naturaleza revolucionaria o no de tal proceso. Acudir a los textos de los principales sustentadores teóricos de las Comunidades, tanto como a los documentos de sus reivindicaciones, y no solo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  97
    Ethical challenges during the COVID-19 pandemic: Perspectives of nursing students.Domingo Palacios-Ceña, Juan Francisco Velarde-García, Marta Mas Espejo, Raquel González-Hervías, Beatriz Álvarez-Embarba, Marta Rodríguez-García, Oscar Oliva-Fernández, Pilar González-Sanz, Paloma Moro-López-Menchero, César Fernández-de-las-Peñas & Jose Miguel Cachón-Pérez - 2022 - Nursing Ethics 29 (2):264-279.
    Background:The first wave of the COVID-19 pandemic caused a shortage of qualified nurses in Spain. As a result, the government authorized the hiring of senior students.Objectives:To explore the ethical dilemmas and ethical conflicts experienced by final-year nursing students who worked during the first outbreak of the COVID-19 pandemic in Spain.Research design:A qualitative exploratory study was conducted using purposive sampling. Semi-structured interviews were carried out using a question guide. Interviews took place via a private video chat room platform. A thematic, inductive (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  19
    Imaginación democrática y distribución del conocimiento.Manuel de Pinedo García & Neftalí Villanueva Fernández - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:199-209.
    José Luis Moreno argumenta contra lo que considera una variedad de formas de fetichismo político. Lo que tienen en común es depositar una confianza excesiva o monolítica en algún mecanismo democrático en particular. Compartimos su motivación y en esta nota crítica intentamos llevar sus argumentos más lejos preguntándonos si diferentes tipos de conocimiento políticamente relevante pueden distinguirse, si en algunos contextos es necesario dejar las decisiones en manos de expertos y si la propuesta de Moreno cae en un nuevo tipo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Merece la pena ser positivista... y algo más.Eusebio Fernández García - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Apología de Sócrates como teoría del rumor.Román García Fernández - 2006 - Eikasia Revista de Filosofía 2.
    Los jefes más destacados del partido de Trasibulo olvidan pronto su promesa sancionada en la ley de Arquino de no tomar revancha por actos acaecidos durante la dictadura de los treinta tiranos. Platón se va a enfrentar de esta forma en la Apología a uno de los enigmas más importantes y poco atendidos teóricamente del ámbito de la comunicación: el rumor. La condena y ajusticiamiento de Sócrates descansa precisamente en un rumor extendido por Atenas. Debe establecer, por tanto, una estrategia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    carta VII. La autobiografía de Platón y su método.Román García Fernández - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:187-207.
    Las cartas de Platón están realizadas siguiendo un método propio y son el testimonio más antiguo al que podemos referirnos para su biografía. Además, inauguran dicho método cuya estructura será copiada y utilizada hasta la actualidad. No es exagerado considerar que Platón pergeña la primera biografía de la historia cuya fórmula ha perdurado y que hemos descifrado en la carta VII.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Personaje y la Imagen.Román García Fernández - 2005 - Eikasia Revista de Filosofía:35-95.
    Trabajar con la figura de Sócrates plantea una doble paradoja: por una parte, como ha sido señalado por Antonio Tovar, se puede pretender construir la biografía y a la vez la historia de un personaje que vive en una época en la que estos dos géneros no existen; por otra, si nos atenemos a la opinión más extendida, la propia filosofía se encuentra sólo en embrión y es imposible, por tanto, intentar recogerla realizando una historia de la filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    El concepto de naturaleza en Juan de Santo Tomás (Juan Poinsot, 1589–1644). Relación entre filosofía y teología.Román García Fernández - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 101:385-410.
    Se realiza una valoración crítica de la aportación de Joan Poinsot, más conocido como Juan de Santo Tomas (1589-1655), raíz de la publicación de La naturaleza y las causas a cargo del destacado académico Juan Cruz Cruz. A pesar de que se trata de la edición de una pequeña parte de la Philosophia Naturalis, más conocida como Cursus Philosophicus, de Juan de Santo Tomás, concretamente de las “cuestiones” IX a XIII. Se establece un semblante de Juan de Santo Tomas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Segunda República Española en los libros de texto de bachillerato de Andalucía.Francisco Javier García Fernández - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:114-134.
    Con este trabajo, se pretende dar respuesta a la siguiente cuestión: ¿existen diferencias entre libros de texto indicados para un mismo nivel educativo y para un mismo contenido, siendo además utilizados en la misma Comunidad Autónoma y bajo una misma ley educativa? Para esto hemos realizado un análisis de carácter documental de tipo cuantitativo y otro de tipo cualitativo, a tres libros de texto de Historia de España, indicados para segundo de bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía, estando en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  46
    ¿Kant contra Spinoza?: dos éticas de la autonomía.Eugenio Fernández García - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:139-156.
    No se pretende hacer una comparación entre la filosofía de Kant y la de Spinoza, sino más bien mostrar un punto de encuentro, en el que ambas se cruzan sin reconocerse, El análisis de tal encrucijada gira en torno a la autonomía y al conocimiento racional como acción libre. Despuésde esbozar la imagen filosófica que Kant tenía del Spinozismo ysu crítica a éste como antítesis del criticismo, a pesar del carácter de racionalismo crítico que, sin embargo, posee, se muestra en (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  62
    Walter Benjamin: Experiencia, Tiempo e Historia.Eugenio Fernández García - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:107.
    Se trata de una reflexión interdisciplinar, a partir de W. Benjamin, sobre las relaciones entre experiencia, tiempo y memoria histórica. La primera parte analiza el empobrecimiento moderno de la "erfahrung" que genera una "nueva barbarie", a la vez que experimentación innovadora, y que reclama un concepto más rico de experiencia, ligada a la totalidad concreta de la existencia. La segunda señala algunas paradojas de la memoria, muestra la inconsistencia del tiempo, cristalizado en el mito de "cronos", como principio ordenador, y (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    obras de Platón.Rafael Morla & Román García Fernández - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:5-16.
    Se establece la problemática respecto a la autenticidad de la obra de Platón y se opta por el criterio de que la polémica carece de sentido, pues su interés reside en que ellos han sido conocidos a lo largo de la historia de la filosofía como tales y que, en todo caso, de no ser escritos por Platón lo fueron por sus discípulos, cuestión que es suficiente en una época en la que no existe tan claramente la idea de autoría. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    María Zambrano: Una Nueva Fenomenología Acerca de la Educación.Conrado Zuluaga Giraldo & Gladis del Socorro García Restrepo - 2014 - Praxis Filosófica:193-208.
    Este artículo busca poner de manifiesto el pensamiento de María Zambrano en relación con la educación, para ello apelaremos a algunos de sus manuscritos: El Aula, La vida de las aulas, el espejo de las aulas y entre el ver y el escuchar, dado que los elementos allí tratados respecto al aula, la atención y los sentidos, actualmente cobran total vigencia, máxime si se considera que los avances tecnológicos proponen hoy al respecto una nueva re-significación, asunto que a su vez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Gamificación: Un recurso para la motivación y la fidelización en los museos.Miguel Ángel Novillo López, Óscar Costa Román, Amelia Barrientos Fernández, Francisco Javier Pericacho Gómez, Amaya Arigita García & Roberto Sánchez Cabrero - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:170-181.
    La gamificación o ludificación, entendida como la aplicación de la filosofía del juego en contextos no lúdicos, está experimentando en los últimos años un desarrollo espectacular en áreas de diversa naturaleza. Si bien está más que comúnmente aceptado que las funciones principales de los museos consisten en preservar y dar a conocer sus colecciones, resulta fundamental que logren conectar de manera satisfactoria con los usuarios empleando para ello medios y estrategias innovadoras y accesibles. En las siguientes páginas ponemos de manifiesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Manifiesto Eikasía.Grupo Eikasía, Alberto Hidalgo Tuñón, Fernando Miguel Pérez Herranz, Silverio Sánchez Corredera, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, Marcos García-Rovés & Román García Fernández - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:1-12.
    Conviene subrayar en la época de la ciencia, cuando las prácticas más aberrantes y las especulaciones más desaforadas compiten por arrogarse el título de ciencias, que la filosofía no es una ciencia, ni necesita serlo para ejercer sus funciones críticas. No obstante, mantiene una relación íntima y constante con las ciencias desde sus orígenes hasta nuestros días (relación histórica), utiliza el mismo instrumento metodológico, la razón crítica (relación metódica) y recorre el mismo ámbito de la experiencia cognoscitiva humana (relación sistemática). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Ordenador de ciudades en ambos mundos. Aproximación al urbanista y arquitecto Gabriel Riesco Fernández del Campo.Rafael Ángel García-Lozano - 2022 - Araucaria 24 (49).
    Nos acercamos a la figura de Gabriel Riesco Fernández del Campo por ser una de las más prolíficas de la planificación urbana de España y El Salvador del siglo XX, como autor de más de 180 planes. Tras el estudio de su biografía y de algunas de sus obras podemos situarlo en la más alta Administración pública de ambos países, donde su trabajo fue determinante para su ordenación territorial, en los años 50 y tras el terremoto de 1986 en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  38
    Design and Validation of an Observational Instrument for the Technical-Tactical Actions in Singles Tennis.Gema Torres-Luque, Ángel Iván Fernández-García, David Cabello-Manrique, José María Giménez-Egido & Enrique Ortega-Toro - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  35.  21
    Statistical Differences in Set Analysis in Badminton at the RIO 2016 Olympic Games.Gema Torres-Luque, Ángel Iván Fernández-García, Juan Carlos Blanca-Torres, Miran Kondric & David Cabello-Manrique - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    The aim of the present study was to determine statistical differences in a set of badminton competition matches in five different modalities with regard to competition level (Group Phase versus Eliminatory Phase). Data from 453 sets (125 in men’s singles; 108 sets in women’s singles; 77 sets in men’s doubles; 73 in women’s doubles and 70 in mixed doubles) from the RIO 2016 Olympics Games were recorded and classified in two groups of variables to analyse variables related to match (5) (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  36.  30
    Defining and characterising the nurse–patient relationship: A concept analysis.Regina Allande-Cussó, Elena Fernández-García & Ana María Porcel-Gálvez - 2022 - Nursing Ethics 29 (2):462-484.
    The nurse-patient relationship involves complex attitudes and behaviours with ethical and deontological implications. It has been linked to improvements in patient health outcomes, although there is still no consensus in the scientific literature as to the definition and characterisation of the concept. This article aim to define the concept of the nurse-patient relationship. A concept analysis was conducted using the Walker and Avant method to identify the attributes defining the nurse-patient relationship. An integrative review of the literature was conducted using (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  6
    What Academic Factors Influence Satisfaction With Clinical Practice in Nursing Students? Regressions vs. fsQCA.David Fernández-García, María Del Carmen Giménez-Espert, Elena Castellano-Rioja & Vicente Prado-Gascó - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Clinical practices are considered one of the cornerstones in nurses' education. This study provides a framework to determine how factors in the academic environment, influence nursing student's satisfaction with their practices. A cross-sectional analytical study was conducted in a convenience sample of 574 nursing students at a private university in Valencia, during the 2016/2017 academic year, 79% were women. Two statistical methodologies were used for data analysis: hierarchical regression models and fuzzy sets qualitative comparative analysis. The HRM indicate that the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. Influence of Corporate Social Responsibility on Loyalty and Valuation of Services.Ma del Mar García de los Salmones, Angel Herrero Crespo & Ignacio Rodríguez del Bosque - 2005 - Journal of Business Ethics 61 (4):369-385.
    The study of corporate social responsibility has been the object of much research in recent decades, although there is a need to continue investigating its benefits as a marketing tool. In the current work we adopt a multi-dimensional perspective of social responsibility, and we carry out market research to determine the perceptions of users of mobile telephone services about economic, legal, ethical and social aspects of their operating companies. With these data we determine the structure and components of the concept (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   47 citations  
  39.  6
    Globalización y desnacionalización en la novela portuguesa actual.M. ª Jesús Fernández García - 2014 - Arbor 190 (766):a119.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    La omnipotencia del Absoluto en Suárez: la necesidad de una perfección infinita / God’s Omnipotence in Suárez. The Need of Absolute Perfection.María S. Fernández García - 2011 - Revista Española de Filosofía Medieval 18:179.
    In this paper I study the attribute of God ́s omnipotence in Francisco Suárez. The need, perfection and infinity of the divine essence qualify this attribute crucially; potence belongs to God himself, who –as an infinite being- contains all possible perfection. God contains all by its nature, because He contains every possibility, which is infinite. Thus, undestanding Himself, God understands everything, because He contains all in its essence.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Extranjeros en medio de nosotros: lógica de la exclusión y del reconocimiento.Eugenio Fernández García - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:99-120.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    El menosprecio y la burla como armas de ataque en el debate electoral. Caracterización funcional y configuración discursiva: Scorn and mockery as weapons of attack in electoral debates. Functional characterization and discursive configuration.Francisco Fernández García - 2015 - Pragmática Sociocultural 3 (1):32-58.
    Resumen El presente trabajo, integrado en un proyecto investigador de mayor envergadura sobre el ataque descortés en el debate electoral, desarrolla el análisis de dos estrategias de descortesía que revelan un funcionamiento particularmente interesante en dichos eventos discursivos: el menosprecio y la burla hacia el adversario. Tomando como referencia el último debate cara a cara de máximo nivel celebrado en España hasta el momento, el que enfrentó a A. Pérez Rubalcaba y M. Rajoy en la campaña para las elecciones generales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    El retorno a la Universidad.Eusebio Fernández García - 1997 - Isegoría 15:17-20.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  24
    Student Perceptions of Secondary Education Teaching Effectiveness: General Profile, the Role of Personal Factors, and Educational Level.Carmen-María Fernández-García, Ridwan Maulana, Mercedes Inda-Caro, Michelle Helms-Lorenz & Omar García-Pérez - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    The purpose of this study was to examine student perceptions of teaching behavior. Additionally the aim was to examine if teacher characteristics (educational level, gender, and teaching experience) could explain differences in student perceptions of their teachers. Teaching behavior was studied from the research on teaching and teacher effectiveness perspective. Secondary students (N = 7,114), taught by 410 teachers in Spain, participated in the study. Survey data were analyzed using non-parametric tests, Kruskal-Wallis, U Mann-Whitney with Bonferroni correction, and the analysis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  30
    The Responsibility of Estimating Missing Data.María P. Fernández-García, Guillermo Vallejo-Seco, Pablo Livácic-Rojas & Ellian Tuero-Herrero - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  43
    Pensar nos hace libres. Una lectura antropológica de la filosofía.Amable Fernández Sanz & Antonio Jiménez García - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:51-79.
    Luis Jiménez abordó los problemas filosóficos fundamentalmente desde un punto de vista antropológico, teniendo siempre en cuenta la aportación de las ciencias positivas. Centrado en los autores contemporáneos, abrió tres espacios de reflexión: 1º, el humanismo práctico del pensamiento español, desde el Barroco hasta Unamuno, Ortega, d’Ors y Zubiri. 2º, el vitalismo antropológico-axiológico de Nietzsche. 3º, la libertad, la dignidad y la igualdad de los hombres en la Ilustración a partir de Rousseau y de Kant.Luis Jiménez wrote about Philosophical problems (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  32
    La conservación de los tejidos.María Socorro Mantilla de los Ríos Rojas & Mónica Moreno García - 2001 - Arbor 169 (667-668):677-690.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Sources of the filaha farisiyya.Julia Ma Carabaza & Expiracion Garcia - 2009 - Al-Qantara 30 (2):623-654.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    Academic Goal Profiles and Learning Strategies in Adolescence.María Carmen Martínez-Monteagudo, Beatriz Delgado, Ricardo Sanmartín, Candido J. Inglés & José Manuel García-Fernández - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  14
    Inattention, Impulsivity, and Hyperactivity in Deaf Children Are Not Due to Deficits in Inhibitory Control, but May Reflect an Adaptive Strategy.María Teresa Daza González, Jessica Phillips-Silver, Remedios López Liria, Nahuel Gioiosa Maurno, Laura Fernández García & Pamela Ruiz-Castañeda - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    The present study had two main aims: to determine whether deaf children show higher rates of key behaviors of ADHD and of Conduct Disorder—CD— than hearing children, also examining whether the frequency of these behaviors in deaf children varied based on cochlear implant use, type of school and level of receptive vocabulary; and to determine whether any behavioral differences between deaf and hearing children could be explained by deficits in inhibitory control. We measured behaviors associated with ADHD and CD in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000